Es muy importante tener en cuenta que la buena lubricación del motor dependerá de que el cambio de aceite se haga en los momentos indicados. Si necesitas conseguir piezas para tu vehículo, lo mejor será visitar desguacesperezoso, porque allí encontrarás repuestos de segunda al mejor precio del mercado.
Sin embargo, debes tener en cuenta que, para que puedas hacer el cambio de aceite de una forma óptima debes fijarte muy bien en algunos puntos. Estos los he reunido en este post, motivo por el cual, te invito a seguir leyendo para que puedas saber cuándo debes cambiar el aceite.
Momentos para cambiar el aceite
Existen algunos indicadores en tu coche que te permitirán determinar cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de aceite. Dentro de los principales están:
Nivel de aceite
Es uno de los indicadores principales, porque el nivel de aceite debe mantenerse en los límites establecidos por el fabricante para que esté en buen estado. Debes estar midiendo el aceite por lo menos una vez al mes para asegurarte de que tienes el nivel óptimo.
Si el nivel es demasiado bajo, esto puede producir un gran desgaste en tu motor, porque se producirá mucha fricción entre las piezas. Por otra parte, cuando es demasiado elevado, se puede producir el arrastre de partículas de suciedad al interior del motor.
Kilometraje para el cambio
Es importante tener en cuenta que dependiendo del modelo del coche y del año de fabricación se debe hacer el cambio de aceite en un momento o en otro. Por regla general, se debe hacer el cambio de aceite entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros.
No obstante, siempre es mejor consultar el manual de funcionamiento de tu vehículo, para que sepas cuándo debes hacerlo. En coches más antiguos se debe hacer más seguido, mientras que en los más nuevos se debe hacer a mayor kilometraje.
La importancia de los filtros
El cambio de filtros de aceite es realmente importante, en especial porque este permitirá purificar el aceite que irá al interior del motor. Por lo general, el aceite suele traer sedimentos o suciedad que puede ser atrapada por este filtro para que no produzca daños en el motor.
Este es un cambio que se debe hacer cada 12.000 kilómetros, para que puedas tener unos buenos resultados. En todo caso, debes asegurarte de que el filtro se cambie y que esté en buen estado, porque de lo contrario tu motor podría sufrir las consecuencias.