Como puedes cuidar el motor de tu vehiculo

despiecesde5

El motor de tu coche es fundamental, porque es el corazón del mismo, por lo que debe tener unos cuidados especiales. En caso de que necesites piezas de la más alta calidad y al mejor precio lo mejor será optar por visitar despiecesde, porque allí encontrarás fácilmente todo lo que necesitas para cuidar tu motor.

Sin embargo, debes tener en consideración algunos consejos que puede ayudar a mantener tu motor en buen estado por más tiempo. Estos los he reunido en este post, así que, te invito a seguir leyendo para conocerlos y comenzar a aplicarlos.

¿Cómo cuidar el motor?

Para que puedas cuidar el motor, debes seguir algunas recomendaciones básicas de los mecánicos expertos, las cuales serán:

Revisa las correas

Las correas son fundamentales en el motor, en especial porque estas ayudarán a que todas las piezas se puedan mover y que trabajen armónicamente. No será necesario que sepas para qué sirve cada correa del motor.

Lo único que debes hacer es revisarlas de forma periódica para asegurarte de que estas no tengan grietas o que estén a punto de romperse. En caso de que esto suceda, debes asegurarte de que las correas estén en perfecto estado y así conseguirás los resultados deseados.

Cambia el aceite

El cambio de aceite es algo fundamental porque te permitirá mantener el motor bien lubricado lo que evitará un desgaste innecesario. En todo caso, este es un mantenimiento que se debe hacer entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del año de fabricación y modelo de tu vehículo.

Un nivel de aceite que no sea óptimo puede causar desgaste por fricción en el motor, o arrastre de partículas de suciedad al interior del motor. Por otra parte, también debes hacer el cambio del filtro de aceite para que este pueda atrapar las partículas de suciedad presentes en el aceite.

Controla las RPM

Controlar las RPM es algo fundamental para que tu motor pueda funcionar de una forma óptima, y así evitar el desgaste del mismo. Se recomienda mantener las RPM en un nivel máximo de 2.500, para que el motor pueda trabajar de una forma óptima.

Este es un límite que se debe aplicar incluso para los cambios de marcha, y que servirá para que no se produzca un desgaste prematuro del motor. Si subes el nivel de las RPM por encima de este nivel recomendado, lo único que estarás haciendo es desgastando tu motor de forma innecesaria.