Como puedes cuidar el motor de tu vehiculo

despiecesde5

El motor de tu coche es fundamental, porque es el corazón del mismo, por lo que debe tener unos cuidados especiales. En caso de que necesites piezas de la más alta calidad y al mejor precio lo mejor será optar por visitar despiecesde, porque allí encontrarás fácilmente todo lo que necesitas para cuidar tu motor.

Sin embargo, debes tener en consideración algunos consejos que puede ayudar a mantener tu motor en buen estado por más tiempo. Estos los he reunido en este post, así que, te invito a seguir leyendo para conocerlos y comenzar a aplicarlos.

¿Cómo cuidar el motor?

Para que puedas cuidar el motor, debes seguir algunas recomendaciones básicas de los mecánicos expertos, las cuales serán:

Revisa las correas

Las correas son fundamentales en el motor, en especial porque estas ayudarán a que todas las piezas se puedan mover y que trabajen armónicamente. No será necesario que sepas para qué sirve cada correa del motor.

Lo único que debes hacer es revisarlas de forma periódica para asegurarte de que estas no tengan grietas o que estén a punto de romperse. En caso de que esto suceda, debes asegurarte de que las correas estén en perfecto estado y así conseguirás los resultados deseados.

Cambia el aceite

El cambio de aceite es algo fundamental porque te permitirá mantener el motor bien lubricado lo que evitará un desgaste innecesario. En todo caso, este es un mantenimiento que se debe hacer entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del año de fabricación y modelo de tu vehículo.

Un nivel de aceite que no sea óptimo puede causar desgaste por fricción en el motor, o arrastre de partículas de suciedad al interior del motor. Por otra parte, también debes hacer el cambio del filtro de aceite para que este pueda atrapar las partículas de suciedad presentes en el aceite.

Controla las RPM

Controlar las RPM es algo fundamental para que tu motor pueda funcionar de una forma óptima, y así evitar el desgaste del mismo. Se recomienda mantener las RPM en un nivel máximo de 2.500, para que el motor pueda trabajar de una forma óptima.

Este es un límite que se debe aplicar incluso para los cambios de marcha, y que servirá para que no se produzca un desgaste prematuro del motor. Si subes el nivel de las RPM por encima de este nivel recomendado, lo único que estarás haciendo es desgastando tu motor de forma innecesaria.

Devuelva la claridad a los faros de su coche

piezasdesguace.eu

Los vehículos suelen durar tanto como se les cuide y, para ello, durante su vida útil hay que reemplazar varios de sus componentes. El sistema de alumbrado no tiene que cambiarse con frecuencia; no obstante, en ciertos momentos hay que hacerlo, porque es propenso a mostrar deterioros por diversos factores, como las condiciones climáticas,  el uso que se le da al coche, el terreno que se frecuenta, etc.

El sistema de alumbrado es parte importante de la seguridad vial del vehículo, si no tiene suficiente visibilidad del camino que recorre, estaría expuesto a cualquier tipo de contratiempos, podría incluso tener o causar un accidente. Desafortunadamente, las luces no mantendrán por siempre la misma intensidad que cuando el coche salió de la fábrica, algunos suelen ponerse opacos, amarillentos y muy frágiles; si se parten, no hay más que hacer sino cambiarlos.

Una solución para solventar este inconveniente de manera práctica y sencilla es pulir los faros para que recobren su efectividad. Después de haberlos limpiado con un buen pulido y abrillantado, notará la diferencia al instante; sin embargo, debe estar consciente de que la transparencia del policarbonato no siempre se recobra por completo, dependerá del estado en el que se encuentre la pieza.

Cuál es la razón de que se deterioren

El material del que suelen estar hechos los faros reacciona de modo distinto a diversos factores del entorno. Algunos se tornan opacos por pequeñas estrías que se muestran muy juntas entre sí; del mismo modo, es posible que la erosión provoque finas ralladuras, o que el sol queme la superficie del material. Incluso el limpiarlos de forma inadecuada, con el pasar del tiempo también los vela.

Qué hacer para devolverles la claridad a los faros

La opción más factible para que los faros retomen su vistosidad es pulirlos, al menos lo suficiente para que tenga mayor seguridad en la carretera. Hay distintas maneras de realizarlo:

Pulir con pasta de dientes: seguramente habrá escuchado mucho esto y no le da crédito. Recuerde que la pasta de dientes también es un pulimento; sin embargo, no es lo mismo darle brillo a los dientes (que es para lo que fue creado), que a un objeto plástico. Por consiguiente, el efecto no será exacto, ni tendrá la misma duración que con un producto especial para la tarea en cuestión.

Pulir con un producto especializado: al ser un producto destinado para la pulitura de faros, este tendrá las especificaciones necesarias para la superficie a trabajar. El resultado podría ser positivo, pero no espere a que dure por un largo tiempo y esté pendiente para cuando deba repetir el procedimiento.

Las alternativas anteriores son buenas opciones para obtener un efecto rápido; no obstante, si se desea una solución más prolongada, lo ideal sería cambiar los faros. Comprándolos en piezasdesguace.eu el gasto no es elevado y se ahorrará tiempo en la búsqueda.

Como puedes ahorrar energía en tu hogar

barmalopesa

Para que puedas ahorrar energía en tu hogar, debes tener en consideración que debes seguir algunos consejos y tener tu instalación eléctrica en buen estado. Para conseguir los mejores resultados, lo mejor será comprar en barmalopesa, porque es la mejor tienda de bricolaje online que encontrarás.

Sin embargo, debes tener en cuenta que existen algunos puntos fundamentales que te permitirán tener siempre un buen rendimiento en tu hogar. Estos los he reunido en este post, para que puedas ahorrar dinero de forma efectiva mes a mes, porque no consumirás demasiada electricidad.

Consejos para ahorrar energía

Ahorrar energía en tu hogar se traducirá de forma inmediata en un ahorro de dinero, por lo cual, debes asegurarte de seguir estos consejos fundamentales:

Utiliza bombillas LED

Las bombillas tradicionales de filamento, pueden tener un consumo de energía demasiado elevado que no será eficiente en absoluto. Por este motivo, es recomendable cambiar todas las bombillas de tu hogar por iluminación LED.

En todo caso, debes asegurarte de utilizar las bombillas de forma adecuada, es decir, no malgastar electricidad con las mismas. Para ello, enciende únicamente las bombillas que realmente necesitarás, y así podrás conseguir el ahorro de un 80% frente a las bombillas tradicionales que trae consigo las bombillas LED.

Conecta todo en regletas

Debes tener en cuenta que, el consumo energético de algunos aparatos continúa incluso después de que están apagados. Estos tienen por lo general un bombillo que permanece encendido como un piloto y este bombillo estará consumiendo energía de forma periódica.

Por este motivo, siempre será indispensable que utilices regletas para mantener todos tus aparatos con el menor consumo posible. También puede ser una buena idea utilizar un enchufe inteligente wifi, porque así podrás controlar todos los enchufes desde tu móvil. Asegúrate de cortar la energía a los aparatos que no usas y podrás ahorrar mucho dinero.

Compra únicamente electrodomésticos eficientes

El uso de electrodomésticos eficientes es algo fundamental que debes tener en consideración para que puedas ahorrar energía. En todos los casos, debes asegurarte de que comprarás aquellos electrodomésticos que tengan una eficiencia energética de tipo A.

Esto quiere decir que, el aparato tendrá un consumo de energía eficiente evitando al máximo el desperdicio. Esta calificación la puedes ver en la etiqueta de todos los aparatos que vas a comprar, y es muy importante tenerla presente. Así, podrás ahorrar mucho dinero y no tendrás que preocuparte en absoluto por el consumo excesivo de energía.

Cuando debes cambiar el aceite del coche

desguacesperezoso

Es muy importante tener en cuenta que la buena lubricación del motor dependerá de que el cambio de aceite se haga en los momentos indicados. Si necesitas conseguir piezas para tu vehículo, lo mejor será visitar desguacesperezoso, porque allí encontrarás repuestos de segunda al mejor precio del mercado.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, para que puedas hacer el cambio de aceite de una forma óptima debes fijarte muy bien en algunos puntos. Estos los he reunido en este post, motivo por el cual, te invito a seguir leyendo para que puedas saber cuándo debes cambiar el aceite.

Momentos para cambiar el aceite

Existen algunos indicadores en tu coche que te permitirán determinar cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de aceite. Dentro de los principales están:

Nivel de aceite

Es uno de los indicadores principales, porque el nivel de aceite debe mantenerse en los límites establecidos por el fabricante para que esté en buen estado. Debes estar midiendo el aceite por lo menos una vez al mes para asegurarte de que tienes el nivel óptimo.

Si el nivel es demasiado bajo, esto puede producir un gran desgaste en tu motor, porque se producirá mucha fricción entre las piezas. Por otra parte, cuando es demasiado elevado, se puede producir el arrastre de partículas de suciedad al interior del motor.

Kilometraje para el cambio

Es importante tener en cuenta que dependiendo del modelo del coche y del año de fabricación se debe hacer el cambio de aceite en un momento o en otro. Por regla general, se debe hacer el cambio de aceite entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros.

No obstante, siempre es mejor consultar el manual de funcionamiento de tu vehículo, para que sepas cuándo debes hacerlo. En coches más antiguos se debe hacer más seguido, mientras que en los más nuevos se debe hacer a mayor kilometraje.

La importancia de los filtros

El cambio de filtros de aceite es realmente importante, en especial porque este permitirá purificar el aceite que irá al interior del motor. Por lo general, el aceite suele traer sedimentos o suciedad que puede ser atrapada por este filtro para que no produzca daños en el motor.

Este es un cambio que se debe hacer cada 12.000 kilómetros, para que puedas tener unos buenos resultados. En todo caso, debes asegurarte de que el filtro se cambie y que esté en buen estado, porque de lo contrario tu motor podría sufrir las consecuencias.