QUÉ ES UN HOSTING Y PARA QUÉ NOS SERVIRÁ

El hosting o alojamiento web es un servicio al que puedes asociar tu dominio. Si vos tenéis un dominio, lo más fácil es que lo quieras para teneruna página, o bien para tener cuentas de correo bajo tu dominio.

El alojamiento web es precisamente eso, son esos servicios que vas a precisar si deseas tener tu página web y tu correo.

Hoy día ciertamente existen servicios buenos y a costos de hostings y dominios prácticamente absurdos, mas hay que saber encontrarlos por el hecho de que el mercado está  plagado de ofertas basura y al final lo barato puede salir caro

Es y se puede lograr de manera perfecta alojamiento web asequible y de calidad, la cuestión está en saber de qué forma escogerlos bien pues no porque sea un Hosting Barato te dará buen resultado.

Sobre todo, si quieres un alojamiento web para WordPress y normalmente, si tu sitio está basado en una aplicación que utiliza PHP y MySQL. Hay algunos hosting de poca calidad que trabajan con un lenguaje PHP obsoleto, lo que te ocasionará problemas.

QUÉ DISTRIBUIDORES DE HOSTINGS ME INTERESAN

Hoy en día si no tienes mucha experiencia y vas a comprar tu primer hosting te aconsejo que montes una web con WordPress y si lo que vas a montar es una tienda online, lo mejor que puedes hacer es elegir Prestashop.

A la hora de elegir el Hosting, si lo haces mal, o vas a estar pagando de más por un servicio malo que no se lo merece ese dinero o bien terminarás con un servicio de tan mala calidad que cuando comiences a tener un poco de tráfico te complicará la vida con inconvenientes de caídas, lentitud y otros inconvenientes prácticamente todos los días.

Si no deseas perder más tiempo con el tema, opta por uno de los distribuidores que te recomendados. O busca buen asesoramiento  de buena fuente antes de decidirte.

Puedes elegir Sered que tiene precios económicos, por poco más de 1 euros puedes tener tu primera web, lo bueno es que si tu web va creciendo en tráfico, puedes ir migrando de plan a uno cada vez más potente y con más recursos

Otras empresa que te aconsejo son Webempresa y Raiola. Nosotros hemos trabajado con varios Hosting incluido 1&1, por ejemplo 1and1 es super económico por un precio de 0,99 tienes un hosting, el problema es que es lentísimo y el soporte técnico es de pena.

No merece la pena ahorrar un euro al mes y tener muchos problemas de cabeza.

LAS PRIMERAS HISTORIAS SOBRE EL CALZADO

Existen patentizas que nos enseñan que la historia del zapato empieza desde el año diez mil a.C., esto es, al final del periodo paleolítico (pinturas de esta temporada en grutas de España y sur de Francia, hacen referencia al calzado).

Entre los aparejos de piedra de los hombres de las grutas, existen distintas de estas que servían para raspar las pieles, lo que señala que el arte de curtir el cuero es muy antiquísimo.

En los hipogeos (cámaras subterráneas usadas para funerales múltiples) egipcios, que tiene la edad entre seis y siete mil años, fueron descubiertas pinturas que representaban los diferentes estados de la preparación del cuero y de los calzados. Los Manolos y Jimmy Choo tardarían en llegar unos siglos más tarde para deslumbrarnos y ser los más deseados.

En los países fríos, el mocasín es el protector de los pies y en los países más calientes, la sandalia todavía es la más usada. Las sandalias de los egipcios eran hechas de paja, papiro o bien entonces de fibra de palmera.

ERA COMÚN IR DESCALZO Y LLEVAR SANDALIAS

Se sabe que apenas los nobles de la temporada tenían las sandalias. Aun un faraón como Tutancamon, utilizaba calzados como sandalias y zapatos de cuero más fácil (pese a los ornamentos de oro).

En Mesopotamia eran comunes los zapatos de cuero.

Los Helenos llegaron a lanzar moda como la de modelos diferentes para el pie izquierdo y derecho.

En la ciudad de Roma el calzado señalaba la clase social y, los cónsules por servirnos de un ejemplo utilizaban zapatos blancos, los miembros del senado zapatos cobrizos prendidos por 4 cintas negras de cuero atadas con 2 nudos, y el calzado tradicional de las legiones eran los botines que descubrían los dedos.

A mediados del siglo XIX  empiezan a aparecer las máquinas para socorrer en la confección de los calzados, mas únicamente la máquina de costura pasó a ser más asequible.

Desde de la cuarta década del siglo veinte, importantes cambios empiezan a sucederse en las industrias del calzado; como el cambio de cueros por gomas y asimismo materiales sintéticos, eminentemente en los calzados infantiles y femeninos.

Seguramente los funcionarios de Penddleton hicieron los zapatos del comienzo al final, mas en la industria moderna el proceso es interrumpido en múltiples y diferentes etapas.

Sube la cuesta de enero sin dificultades

creditosrapidos10min

Las Navidades sin duda son para disfrutarlas, es verdad que estamos en tiempos de crisis y que no las disfrutamos como hace unos cuantos años, pero es que si ya de por sí estamos ahogados y encima no podemos disfrutar de este tipo de cosas pues apaga y vámonos. Son días para salir con la familia, con los amigos para cenar fuera de casa, para preparar regalos en definitiva para tirar la casa por la ventana, pero es verdad que los españoles nos hemos amoldado a lo que tenemos y nos hemos acostumbrado igual que hormiguitas a trabajar y a intentar guardar si es que podemos, para cuando se acercan esos meses en los que los gastos parecen que se multiplican. Pero claro pasadas las Navidades ya lo que viene es la temida cuesta de enero y con ella las ansiadas rebajas en las que aprovechamos para comprar la ropa y terminar de pasar el invierno y claro nos damos cuenta que para todo no tenemos.

Es momento de buscar una solución y yo la verdad que lo veo claro, en estos momentos lo mejor que se puede hacer es solicitar créditos rápidos con ellos podemos tener la certeza de que no nos va a faltar el dinero, además como son tan fáciles de solicitar podremos hacerlo desde casa en nuestro ordenador. Es sin duda una manera clara de poder hacer frente a esta temida cuesta y además poder disfrutar de las rebajas como es debido, sé que mucha gente no es partidaria de pedir préstamos para este tipo de cosas pero precisamente están pensados para este tipo de necesidades, en las que no llegamos ni a fin de mes si nos ponemos a resolver cosas.

Son denominados préstamos de emergencia en los que se deben solicitar en caso de necesidad aunque son muchas las personas que acuden a Ferratum para darse algún capricho que otro, como comprarse algo o hacer un viaje. Y la verdad que yo lo veo bien mientras podamos devolverlo ellos nos dirán las cuotas que deberemos pagar además del tiempo en el que lo podremos devolver y veremos que de una manera fácil y cómoda cuando nos demos cuenta habremos terminado de devolverlo. Sin duda una manera de poder vivir la vida sin tener que pensar todo el rato en la maldita crisis y en sus consecuencias que a todos nos traen de cabeza.